La Cinematográfica
604 023 276 / 986 439 096 lacinematografica@gmail.com
  • INICIO
  • PROMOTORA CULTURAL
  • ACADEMIA DE CINE
  • PRODUCTORA AUDIOVISUAL
  • PRODUCTORA AUDIOVISUAL
  • CONTACTO
  • EQUIPO
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Promotora Cultural
  • Academia de cine
  • Archivo Gallego de Cine Doméstico
  • Estudio
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Promotora Cultural
  • Academia de cine
  • Archivo Gallego de Cine Doméstico
  • Estudio
  • Blog
  • Contacto
604 023 276 / 986 439 096
La Cinematográfica
Laboratorio de cine artesanal
Disponemos de todos los medios necesario para filmar, revelar, proyectar ​y digitalizar 8, Super 8 y 16mm
Archivo de cine doméstico
Proyecto de conservación del patrimonio fílmico familiar de Galicia registrado entre 1960 y 1980
Escuela de cine para niñ@s
Formación para niñ@s y jóvenes para su desarrollo personal a través del cine y las artes visuales
Imagen
Imagen

Actualidad · Academia de cine · Próximos cursos

Imagen
Alquimistas del documental personal
La Bolex y otras formas de levitación

Nos adentramos en el rico campo del documental personal, escogiendo ejemplos del film ensayo, del cine el primera persona, del film diario, del autorretrato, del cine autobiográfico, disfrutando de fragmentos de películas de autores como Maya Deren, Mekas, Chantal Akerman, Chris Marker, Sokurov, Hito Steyerl, Harun Farocki, Tacita Dean, Barbara Hammer, Phil Hoffman, sobrevolando así autores del cine experimental así como otros que se sitúan en el ámbito del arte contemporáneo pero defienden un discurso cinematográfico y personal. 
Info y matrícula
Imagen
Rec&Play
Sonido e imagen en movimiento

En el laboratorio de imagen en movimiento y sonido a cargo de Juanma LoDo los mas pequeños podrán descubrir el cine (imagen en movimiento) desde sus inicios hasta la vanguardia audiovisual contemporánea. El taller se divide en tres partes; una primera parte teórico-practica en la cual viajaremos por la historia del cine mudo y sonoro, una segunda parte práctica en la cual crearemos nuestro propio contenido audiovisual para terminar con una pequeña exhibición audiovisual con música y video manipulado en directo.
Info y matrícula
Imagen
Imagen

Actualidad · Promoción Cultural · Proyectos propios

Imagen

Laboratorio de cine artesanal

​Disponemos de estudio cinematográfico con laboratorio y todos los materiales necesarios para filmar, revelar, editar y digitalizar proyectos en 8mm, Súper 8 y 16mm. 
Uso del laboratorio
Imagen

Archivo Gallego de Cine Doméstico

Proyecto de preservación del patrimonio audiovisual de Galicia a través de la búsqueda, digitalización y clasificación del cine doméstico filmado entre 1960 y 1980.
Ir al archivo
Imagen

CinemaEscola

Escuela de cine y artes visuales para niños y jóvenes de Galicia. Proyecto pedagógico para el desarrollo personal y artístico a través del cine
Conoce CinemaEscola
Imagen

Promotora cultural · Videos relacionados

Imagen
Imagen
Pablo Gómez
​Dirección general
Imagen
Saleta Gómez
​Archivo Fílmico
Imagen
Xaco Sanmartín
Realización
Imagen
Marcos Mosquera
Motion Graphics

Imagen
Alex Candelo
Guión
Imagen

Historia de la organización

La  ​Agrupación Cinematográfica Galega (o, lo que es lo mismo, La Cinematográfica) es una organización cultural, social y económica fundada en Vigo en el año 2013. Su desarrollo como organización viene marcada, entre otros, por los siguientes hitos:
​
  • Creación, en el 2013, del Archivo Gallego de Cine Doméstico, proyecto que tiene como objetivo la recuperación de la memoria histórica familiar vinculada al patrimonio audiovisual entre los años 1960 y 1980. Estos documentos cinematográficos, vistos en su conjunto, representan el primero autorretrato popular de la historia del cine documental.
​
  • Creación, en el 2014, de la academia de cine orientada a la organización cursos de formación para profesionales del sector audiovisual (artistas visuales, documentalistas,  realizadores, etc.).
​
  • En el 2016 consigue la  financiación necesaria (gracias a Cafés Candelas) para comprar una estación de trabajo profesional, adquiriendo un escáner de película que trabaja fotograma a fotograma en  HD a tiempo real, un ordenador y discos duros de almacenaje para hacer copias de seguridad de las imágenes por triplicado.
  • En el 2016 abre el primer laboratorio artesanal de cine de Galicia, equipado con todos los medios necesarios para filmar, revelar y proyectar en formato analógico.  El laboratorio de cine artesanal es, desde hace dos años, un servicio gratuito y abierto al público.
​
  • En el año 2017, La Cinematográfica es invitada al 4º Encuentro de Cine Doméstico organizado en las Islas Canarias, donde conecta y trabaja con organizaciones y filmotecas nacionales dedicadas a la recuperación y preservación de cine doméstico. Tras el encuentro, La Cinematográfica es invitada a incorporarse como socio a dicha red, aceptando la invitación y pasando a formar parte de La Red de Cine Doméstico.
 
  • En el año 2017, La Cinematográfica conecta con el Play Doc, Festival Internacional de Cine Documental de Tui, para digitalizar 9.000 metros de películas domésticas tudenses y realizar una proyección pública de los materiales recuperados dentro del programa del festival. La convocatoria reúne a cientos de habitantes de Tui interesados en ver y revivir la historia de su localidad en una misma sala. El conjunto de espectadores que asiste a la proyección representan a 3 generaciones: las personas que filmaron las películas, sus hijos y los hijos de sus hijos.
  • A finales de 2017, continuando con su labor formativa, La Cinematográfica abre la primera Escuela de Cine y Artes Visuales para niñ@s y jóvenes, CinemaEscola, proyecto pedagógico que cuenta con el apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC). CinemaEscola se convierte en un éxito, contando, el primer año de trabajo, con varios grupos de niñ@s para formarse durante un curso anual. También desarrolla talleres puntuales y campamentos vacacionales. 

  • Tras el éxito de la convocatoria durante el Play Doc en el año 2017, La Cinematográfica vuelve a ser convocada por el festival para su edición del 2018 con la propuesta de realizar otra proyección (esta vez más desarrollada) de cine doméstico, convirtiendo el evento en el primer Home Movie Day realizado en Galicia.

  • En el 2018, La Cinematográfica incorpora a su línea de trabajo un Estudio de Comunicación para trabajar, junto a otras empresas, en desarrollos publicitarios, ofreciendo servicios de producción audiovisual, producción gráfica-web y realización fotográfica. Actualmente trabaja para diferentes clientes privados como proveedor de servicios de comunicación.

Empresas y organizaciones vinculadas 

Imagen
Imagen
Imagen

Contacto

Calle Uruguay 17, entresuelo derecha
36202 Vigo (Pontevedra)
Tlf: 604 023 276
lacinematografica@gmail.com

Newsletter

Suscríbete al boletín informativo

Políticas de la organización

Condiciones de digitalización para el Archivo Gallego de Cine Doméstico
Política de devoluciones  de los cursos y talleres
Política de privacidad 
​Aviso legal ​
© ​