La Cinematográfica

  • INICIO
  • Próximos Cursos
  • Archivo Cine Doméstico
  • Proyectos
  • Contacto
  • INICIO
  • Próximos Cursos
  • Archivo Cine Doméstico
  • Proyectos
  • Contacto
Inicio / Cursos / Curso con Elena Duque
Imagen
Imagen

EL REGISTRO INVENTADO​:
ANIMACIÓN AL SERVICIO DE LA NO FICCIÓN

IMPARTIDO POR​ ELENA DUQUE 
Imagen

DESCRIPCIÓN

Existen muchas formas de acercarse a lo real. La animación, aunque parezca situarse en las antípodas del documental, es una utilísima herramienta para poder documentar realidades inasibles: bien por la ausencia de registros, por la naturaleza de los eventos o pensamientos a retratar, o por la clase de materiales disponibles para el cineasta.

En este taller práctico abordaremos las diferentes maneras en las que la animación puede abrir puertas a la no ficción a partir de una serie de técnicas artesanales de animación cuadro a cuadro. El collage, la manipulación de fotografías, el stop motion, la rotoscopia o la pixelación serán algunas de las estrategias que emplearemos para la construcción de una pieza colectiva, en un que taller propone acercarse a la no ficción animada desde la creatividad individual y el do it yourself –más espíritu punk y menos virtuosismo–, y desde los modos de hacer de guerrilla, donde no hay material que no se pueda animar, ni son necesarios grandes y caros dispositivos técnicos.

​Lo que cuenta son las ideas, y las ganas de experimentar con el material.

PERFIL DE ALUMNO

​Cualquier persona con inquietudes creativas. No son necesarios conocimientos previos de animación ni de dibujo.

FECHAS, LUGRA Y COSTE DEL CURSO

Lugar: Estudio de La Cinematográfica. ​Rúa do Ecuador, 14 bajo, 36203 Vigo, Pontevedra
Fechas:  Viernes 13  y sábado 14 de marzo de 2020
Horario: Viernes de 17 a 20 horas / Sábado de 10 a 14 horas - de 16 a 20 horas
​Coste: 60 euros 

PROGRAMA - CONTENIDO

El taller se abre con una charla ilustrada a modo de introducción a la animación experimental en el terreno de la no ficción y de exposición a fuentes de inspiración que pongan en marcha la imaginación de los participantes. Continuaremos revisando distintas técnicas de animación artesanales (stop motion, rotoscopia, pixilación, collage), y eligiendo de común acuerdo el tema al cual girará la pieza colectiva que realizaremos en el taller. A esta sesión le seguirán dos sesiones prácticas en las que iremos realizando animaciones con distintas técnicas. Con el resultado del taller, la profesora construirá una pieza que se compartirá en internet.

  • Sesión 1: Charla introductoria sobre no ficción animada y animación experimental. Duración aproximada 120 minutos.
  • Sesión 2: Primera sesión práctica. En ella se enseñan los principios básicos de la animación, y se realizan prácticas de animación de collage, pixilación y stop motion. Duración aproximada 150 minutos.
  • Sesión 3: Segunda sesión práctica. En esta sesión haremos animaciones con la técnica de la rotoscopia. Duración aproximada 150 minutos.

MATERIALES QUE DEBE TRAER EL ALUMNADO 

Objetos para animar, revistas y libros viejos (después de la primera sesión, una vez elegido el tema, se propone a los alumnos buscar en sus casas materiales “animables”). Si cuentan con smartphones, se sugiere la descarga e instalación de la app Stop Motion Studio (gratuita).

El resto de material de trabajo lo aporta la organización del curso
Imagen

ELENA DUQUE 

​La hispanovenezolana Elena Duque ha trabajado para festivales de cine como el de Gijón, el de Rotterdam y el Bafici (Buenos Aires), festival para el que ha editado el libro Val del Omar. Más allá de la órbita terrestre en 2015. 
MAS INFO SOBRE ELENA

FORMULARIO PARA
MATRÍCULA

Enviar

POLÍTICA DE DEVOLUCIONES
Imagen

POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN Y CANCELACIÓN


​El usuario tiene derecho a la devolución del importe de la inscripción en los siguientes términos y condiciones: 

Las cancelaciones deben informarse por escrito, enviando un email a lacinematografica@gmail.com. No se aceptan cancelaciones informadas por ninguna otra vía. En dicho email deben constar todos los datos de la inscripción, incluyendo: Nombre del curso, nombre y apellidos del alumno, fecha inscripción y datos de contacto.

Las tasas de devolución son las siguientes:
  • Para las cancelaciones recibidas 15 días naturales previos al comienzo del curso se reembolsará el 80% del importe abonado en el momento de la cancelación.
  • Cancelaciones con menos de 15 días naturales de anticipación no dará derecho a devolución alguna.
  • Las devoluciones se realizarán dentro de los 15 días naturales posteriores a la solicitud de cancelación, por transferencia electrónica a nombre de quien la realizó.
  • En caso de cancelación del curso por parte del alumno, una vez iniciado el mismo, no se reembolsará cantidad alguna, en concepto de cancelación a no ser que se alegue por el alumno causa mayor​​

Política de sustitución:
  • Si la persona inscrita no puede participar en el curso, se podrá sustituir por otra persona. En cualquier caso, la persona que vaya a asistir en sustitución de la inicialmente inscrita deberá cumplimentar también su inscripción, cumplir con los requisitos de admisión del programa y solicitar el cambio a lacinematografica@gmail.com

Política de cancelación:
  • LA CINEMATOGRAFICA se reserva el derecho de posponer o cancelar un evento/curso si no hay suficientes personas inscritas, o si los formadores, por causa mayor justificada no pudieran asistir. En estos casos, serán reintegrados totalmente los pagos recibidos por inscripciones sin posibilidad expresa de ningún otro tipo de compensación.​
Imagen
SOBRE LA ORGANIZACIÓN
Imagen

La Cinematográfica es una organización que nace en Vigo en el año 2014. Su desarrollo está vinculado a la gestión cultural entorno al cine. Sus actividades principales son la ejecución de proyectos y la formación audiovisual.

Sus objetivos son: 
  • Servir de plataforma para proyectos individuales y colectivos de reflexión del propio medio
  • Fomentar, ilusionar, enriquecer y compartir las experiencias de las personas amantes de la cinematografía.
  • Estudiar, promover, desarrollar y potenciar la cinematografía, por su relevancia histórica y científica, por tratarse de un hecho cultural y documento social.
  • Encontrar fórmulas educativas y creativas para desarrollar actividades y acontecimientos que nos permitan ahondar en el sentido artístico y social de la cinematografía.

La Cinematográfica tiene un equipo constante de dos personas, Pablo y Xisela, que realizan varias tareas. El sistema de trabajo consiste en establecer alianzas con personas y organizaciones con el fin de realizar proyectos que generen riqueza personal, social y económica. 

Puedes contactar con Pablo (604 023 276) o Xisela (699 418 118) en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes

Si prefieres puedes escribir a través del formulario de contacto

AVISO LEGAL
​POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN EN CURSOS
​
® LA CINEMATOGRÁFICA 2019/20